El pasado sábado entró en vigor el enésimo paquete de medidas elaboradas por el actual gobierno para paliar los dramáticos niveles de desempleo en nuestro país y que se recogen en el Real Decreto-ley 4/2013 de medidas de apoyo al emprendedor y de estímulo del crecimiento y de la creación de empleo, y que puede ser consultando aquí.
Se trata de un total de cincuenta medidas e incentivos fiscales enfocados a fomentar la contratación de jóvenes menores de 30 años prioritariamente a tiempo parcial e impulso del emprendimiento mediante rebajas y bonificaciones en las cuotas a la seguridad social. De entre este conjunto de medidas destacan:
- “Tarifa plana” para nuevos emprendedores menores de 30 años: esta medida contempla que durante los primeros seis meses el autónomo perciba una reducción del 80% de la cuota a la SS (aproximadamente cotizará esos 50€). Durante los siguientes seis meses podrá aplicar una nueva reducción, sobre la base mínima resultante, de otro 50%. Pasado el primer año se prevé una reducción del 30% durante los siguientes 18 meses, siempre que no se sobrepasen los 30 años en el caso de los hombres y los 35 en el de las mujeres.
- Compatibilización de la prestación por desempleo: con un máximo de 9 meses para nuevos autónomos menores de 30 años y con la posibilidad de capitalizar la prestación para la constitución de sociedades.
- Incentivos a la contratación indefinida: reducción del 100% en la cuota empresarial a la SS durante el primer año de contrato para aquellos autónomos o microempresas que contraten de forma indefinida a un menor de 30 años, o mayores de 45 años en el caso de autónomos sin asalariados.
- Estímulos a la contratación a tiempo parcial con vinculación formativa: reducción del 100% de las cuotas a la SS por parte de empresas de menos de 250 trabajadores cuando contraten a tiempo parcial a trabajadores menores de 30 años, hasta un máximo de 24 meses.
- Primer empleo joven: modificación del tradicional “contrato eventual”. Contrato para jóvenes menores de 30 años sin experiencia laboral previa. Podrá ser de una duración máxima de seis meses con incentivos a la transformación en indefinido (500 € durante tres años en el caso de los hombres y 700 € en el caso de las mujeres).
- Incentivos a los contratos en prácticas: se establece una reducción del 50% por contingencias comunes en la contratación de jóvenes titulados durante toda la vigencia del contrato.
- Posibilidad para las ETTs de establecer contratos de formación y aprendizaje.
Pincha aquí para ir a la 2ª parte del artículo y conocer el análisis de estas medidas.